El egresado de la licenciatura en psicología obtendrá conocimientos y habilidades, principios de la disciplina que lo haga competente para comprender y trabajar la conducta humana individual y colectivamente, aplicando corrientes teóricas que estudian atendiendo las necesidades mentales, físicas, psicológicas de los individuos en los ámbitos de la psicología clínica, educativa, organizacional y social de nuestro país.
Enero y Septiembre
Escolarizado y Sabatino
3 años
Evaluar, diagnosticar, planear, modificar, rehabilitar, supervisar y prevenir; así como, valorar, intervenir, orientar y asesorar, crear, gestionar y dirigir proyectos, además de proporcionar servicio de consejería, consultoría y formación en docencia e investigación. Trabajar en situaciones educativas tanto en sistemas escolarizados (desde la educación inicial a la universitaria) como en los no escolarizados (familiares y/o comunitarios), realizando para ello tareas de intervención ante necesidades educativas, proporcionando orientación, asesoría y prevención en las problemáticas socioeducativas. Contribuir en el análisis, detección, prevención y tratamiento de situaciones de riesgo social y personal
en la búsqueda de soluciones a problemas concretos que afectan a individuos, grupos o comunidades, aportando recursos profesionales, promoviendo una mejor calidad de vida. Se persigue una mayor conciencia de comunidad y la optimización de sus recursos, a través del impulso de procesos autogestivos individuales y colectivos que permitan reconstruir el tejido social, con mayor solidaridad y apoyo en la comunidad.
Envíanos el formulario con los datos de tu interés para poder contactarte y brindarte toda la información que necesitas para cualquiera de nuestros niveles de estudio.
Pronto nos pondremos en contacto contigo a través de los medios otorgados.
Gracias por contactarnos.