Pedagogía

 / Pedagogía
Nivel Universitario

Licenciatura en Pedagogía

Inicio de Clases

Enero y Septiembre

Modalidad

Presencial y En Línea

duración

3 años

Beneficios al finalizar tu licenciatura:

  • Resolver problemas de deserción, reprobación, rezago escolar, eficiencia terminal, orientación vocacional y educativa, hábitos de estudio, desarrollo de actitudes y valores, administración educativa, dirección de instituciones escolares, y de relación padres e hijos.
  • Desarrollar y participar en proyectos, programas y acciones de carácter
    educativo, formal y no formal.
  • Emplear tecnologías de informática, comunicación y educativa en cualquier nivel, modalidad y ámbito de la educación.
  • Planear, desarrollar y evaluar acciones de orientación vocacional y educativa, así como de hábitos de estudio que contribuyan a la formación integral de los estudiantes y a un buen desarrollo de su proyecto de vida.
  • Elaborar estudios de mercado laboral y de otra índole que estén relacionados con la acción educativa.
  • Ejercer la docencia en asignaturas pertenecientes a las áreas social,
    humanística, pedagógica, didáctica y de metodología de la investigación.
  • Planear, organizar, dirigir y administrar instituciones educativas.
  • Desarrollar acciones de capacitación, formación y actualización para padres de familia.
  • Desarrollar estrategias, procedimientos e instrumentos de evaluación educativa.
  • Diseñar, coordinar y evaluar planes y programas educativos y/o curriculares, complementarios y remediales, de orientación educativa y de hábitos de estudio.
  • Diseñar material didáctico acorde al proceso enseñanza-aprendizaje.

Perfil de Egreso

Ejercerá sus actividades profesionales de manera consciente, responsable y
comprometida con la sociedad y con las instituciones en las que presten sus
servicios. Organizar, coordinar y participar en equipos multidisciplinarios que desarrollen
proyectos o acciones inherentes a la pedagogía y a la educación en general. Desarrollar sus actividades profesionales de manera ética y con responsabilidad
social, consciente de la influencia que tiene el papel del pedagogo. Asumir una postura crítica respecto al papel del profesional en educación y una
actitud comprometida con la generación de estrategias pedagógicas acordes al
contexto político, económico y social.

Plan de Estudios

Primer Cuatrimestre

⦿ Fundamentos de la pedagogía

⦿ Historia general de le educación

⦿ Psicología educativa I

⦿ Bases biológicas de la conducta

⦿ Iniciación a la investigación pedagógica

⦿ Desarrollo humano y profesional

Segundo Cuatrimestre

⦿ Psicología educativa II

⦿ Didáctica general I

⦿ Desarrollo psicológico en la infancia

⦿ Sociología y educación I

⦿ Historia de la educación en México I

⦿ Doctrinas fisiológicas aplicadas a la educación

Tercer Cuatrimestre

⦿ Desarrollo psicológico en la adolescencia

⦿ Didáctica general II

⦿ Sociología de le educación II

⦿ Historia de le educación en México II

⦿ Filosofía de la educación

⦿ Problemas socioeconómicos de México

Cuarto Cuatrimestre

⦿ Estadística aplicada

⦿ Educación e interculturalidad

⦿ Desarrollo psicológico en la adultez y senectud

⦿ Psicología del aprendizaje

⦿ Elementos de evaluación educativa

⦿ Problemas educativos en América Latina

Quinto Cuatrimestre

⦿ Fundamentos curriculares

⦿ Taller de dinámica I

⦿ Sistema educativo nacional

⦿ Comunicación educativa

⦿ Planeación y evaluación educativa

⦿ Necesidades educativas especiales

Sexto Cuatrimestre

⦿ Diseño y educación curricular

⦿ Taller de dinámica II

⦿ Administración de instituciones educativas

⦿ Problemas contemporáneos de educación I

⦿ Taller de psicopedagogía I

Séptimo Cuatrimestre

⦿ Grupos de educación

⦿ Legislación educativa

⦿ Problemas contemporáneos de educación II

⦿ Organización y gestión de centros educativos

⦿ Taller de psicopedagogía II

Octavo Cuatrimestre

⦿ Orientación educativa

⦿ Problemas contemporáneos de educación III

⦿ Organización de proyectos empresariales

⦿ Taller de tecnología educativa

⦿ Métodos y técnicas de la investigación científica

Noveno Cuatrimestre

⦿ Administración del capital humano

⦿ Seminario de investigación

⦿ Ética profesional de magisterio

⦿ Desarrollo organizacional

⦿ Seminario de pedagogía contemporánea

Informes y Admisiones

Contacta con nosotros.

Envíanos el formulario con los datos de tu interés para poder contactarte y brindarte toda la información que necesitas para cualquiera de nuestros niveles de estudio.

Mensaje enviado correctamente

Pronto nos pondremos en contacto contigo a través de los medios otorgados.

Gracias por contactarnos.

Nivel Primaria

Sexto Año

  • Ciencias Naturales IV
  • Geografía IV
  • Historia IV
  • Formación Cívica IV
  • Educación Física VI
  • Educación Artística VI
  • Inglés VI
  • Computación VI
  • Francés
  • Natación
Nivel Primaria

Quinto Año

  • Ciencias Naturales III
  • Geografía III
  • Historia III
  • Formación Cívica III
  • Educación Física V
  • Educación Artística V
  • Inglés V
  • Computación V
  • Francés
  • Natación
Nivel Primaria

Cuarto Año

  • Ciencias Naturales II
  • Geografía II
  • Historia II
  • Formación Cívica II
  • Educación Física IV
  • Educación Artística IV
  • Inglés IV
  • Computación IV
  • Francés
  • Natación
Nivel Primaria

Tercer Año

  • Español III
  • Matemáticas III
  • Ciencias Naturales
  • Geografía e Historia
  • Formación Cívica
  • Educación Física III
  • Educación Artística III
  • Inglés III
  • Computación III
  • Francés
  • Natación
Nivel Primaria

Segundo Año

  • Español II
  • Matemáticas II
  • Exploración de la Naturaleza y la Sociedad II
  • Educación Física II
  • Educación Artística II
  • Inglés II
  • Computación II
  • Francés
  • Natación
Nivel Primaria

Primer Año

  • Español
  • Matemáticas
  • Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
  • Educación Física
  • Educación Artística
  • Inglés
  • Francés
  • Natación
  • Computación
Iniciar chat
Hola 👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?